

Pongamonos un poco en antecedentes;
Fue una historia que marcó un antes y un después en la historia de Marvel, un crossover donde los personajes mas importantes de aquella época se juntarían en una serie de 12 números. No recuerdo bien, pero creo que para contrarestar esta serie DC, aparte del lío que tenía con todas sus tierras, se sacó Crisis en tierras infinitas, de la que me gustaría hablar en otra ocasión . La historia comienza con una extraña edificación en el centro de Central Park, los heroes que van llegando son teletransportados a otra dimensión y obligados a luchar contra una selección de villanos. Por medio tenemos al todopoderoso que interectuará de diferentes formas. Acción, traiciones, el traje negro de Spiderman, aventuras, con un dibujo más que correcto y unos dialogos bastante dinámicos. No se si cité el traje negro de Spiderman,

Una serie totalmente recomendable tanto para expertos como para iniciados en el mundo Marvel.


Como curiosidad tenemos que, no todos los heroes que salían en los cómics tuvieron su versión en figuras y al revés, salieron figuras que no aparecieron en los cómics.
Sin más, mi "vieja" colección de muñecos Marvel.




El capi tiene un escudo a lo custom, me lo hizo mi padre y a la hora de pintarle le dejé un comic en el que salía el redondel que cubre la estrella como sombreada y pensó que era negro en vez de azul y, bueno, así lo pintó y así lleva la friolera de veintipico años. (Papa, eres un crack)
Los Spiderman son iguales, salvo por el color, me costó un triunfo que me compraran el negro, siempre me decían que era como el que tenía, pero por mas que les contaba el tema del traje del venido del espacio no tragaban. Benditos abuelos.
El halcon tenía alas, que no se donde están, Daredevil la porra,...
Además la colección contaba con dos helicopteros quiero recordar, uno azulado de la parte de los buenos y otro igual pero grisaceo. La base de los buenos era un poco full, tenía una torreta y un par de plataformas, la buena era la de los malos, que tenía una puerta que se cerraba en forma de cárcel, y tenía un par de trampas, era con la que más jugaba. Luego había otro vehículo en forma de rueda, que iba con pilas.
Estos fueron sin duda alguna los juguetes de mi infancia.
Saludos.
4 comentarios:
Siempre me fascinaron las figuras de Secret Wars pero evidentemente yo me críe con las de DC. A decir verdad, son la competencia de los Super Powers. Recuerdo haber tenido algunas figuras de Marvel de la serie animada de Spiderman. Y como me quedé con las ganas de tener unos cuantos, ahora estoy haciendo la colección de Altaya. Sólo compro los que más me gustan sino no me queda presupuesto para las demás colecciones ya que son bastante caras.
Yo de las de Super Powers conservo a Superman y el Batmobile. Siempre quise hacerme con el Batman pero entre unas cosas y otras al final no me hice con él.
Yo la estoy intentando hacer, pero no se que pasa que Altaya aún no me ha mandado nada por, según ellos, rotura de stock. En fin, me tocará esperar.
hola yo colecciono esas figuras si teneis algun blister podriamos cambiarlo o venderlo escribir a jodokast@terra.es
Espectacular las secret wars, una saga incleible, las secret wars II no me han gustado mucho, pero los primeros 12 numeros son excelentes. Esta coleccion que tenes solo la habia visto publicada en las revistas, en mi pais no la vendieron. Este año se lanzaron a la venta las nuevas figuras de las Secret wars, las publique hace un tiempo en mi blog: http://he-marvel.blogspot.com/2009/08/secret-wars-twin-packs-series-1.html#comments
Publicar un comentario